viernes, 17 de mayo de 2024

Cuadernillo de lecturas cortas

 Queridos docentes El Profe Jeffry te trae este cuadernillo de lecturas compresivas cortas que consta de 12 fichas en PDF que impulsa al infante a utilizar su imaginación y les ayuda a desarrollar sus habilidades lingüísticas.

Debe ser fundamental que todos los docentes trabajen las lecturas comprensivas para ayudar a los estudiantes a enriquecer su vocabulario, mejorar su memoria y entrenar la comprensión lectora.

Recuerda que puedes obtener de manera gratuita este cuadernillo en formato pdf en la parte inferior del post o puedes imprimirlo directamente desde una nueva ventana.









https://drive.google.com/file/d/1y32PLYjQJ7UO7fxTbcLymSwb8DSqfUeI/view

Cuadernillo de trazos para niños

 

Cuadernillo de trazos para niños

Queridos maestros hoy el Profe jeffry te trae ejercicios de trazos para niños de preescolar, el cuadernillo consta de 25 fichas de ejercicios de trazos en PDF.

Este cuadernillo de trazos para niños es ideal para desarrollar las destrezas motrices en los niños.  La grafomotricidad forma parte de la motricidad fina que es la coordinación de los movimientos musculares de los brazos, manos y dedos.

Para obtener este cuadernillo en PDF dirígete a la parte inferior del post donde encontrarás los botones para obtenerlo, o puedes darle en visualizar en una nueva ventana el PDF e imprimirlo directamente.

Este cuadernillo está dirigido principalmente para niños de preescolar.

 

ficha-trazo 




https://drive.google.com/file/d/18Yypc3cSf5m3WRLpUgAgOivMM2JeYWDw/view?usp=sharing

PRESENTACION PERSONAL DEL ADMINISTRADOR by LIC. Jeffry Ferrer is licensed under CC BY-NC 4.0

viernes, 1 de marzo de 2024

Actividades de resta para primaria

 

Para algunos estudiantes la resta es mas complicada que la suma, pero existen muchas actividades que pueden hacer que las restas sean tan fáciles de aprender como la suma.

Por esa razón hemos traído una gran variedad de actividades de resta que se pueden utilizar en las aulas y para practicar en casa.

13 divertidas actividades de resta 

#1 Gráfico de anclaje

Este tipo de tablas son excelentes para ser usadas mientras trabajan en ejercicios, ya que le permite recordar puntos claves de la operación.

grafico-anclaje-resta

#2 Libro de resta

Existen muchos libros interesantes para trabajar en actividades de resta, leerlos en voz alta será mas divertido y le ayudará a la retención.

lectura-resta

#3 Los botones

Los botones nos ayudaran a entender de una manera didáctica y fácil la resta. Al mismo tiempo mejoramos las habilidades motoras finas y el razonamiento.

 

#4 Utilizar estrategias

Enseñémosle diferentes estrategias para entender la resta, las cuales pueden ser usadas en el momento de realizarlas.

 

#5 Aplasta bolas de plastilina

Utilice las plastilinas para enseñar a restar, haga que el niño las haga bolita y luego las aplaste mientras resta. ¡A los niños les encantara!

resta-con-plastilina

#6 Golpea para restar

Con esta actividad mejoramos tanto la motricidad fina como ayudamos a los niños a quemar energía mientras resta. Para hacerlo solo necesita una caja de zapatos vieja le hacemos unos agujeros y colocamos las pelotas de ping pong, luego con un martillo de juguete las puede golpear mientras resta.

golpea-resta

#7 Visualiza el problema

Realizar problemas de resta pueden ser un poco complicado para los niños, por lo que podemos recurrir a la visualización del problema. Intenta dibujar la historia para que pueda ser mas fácil de entender.

#8 Encuentra la llave del candado

Utilice pequeños candados para incluirlos en actividades de resta donde el estudiante encuentre la llave correcta para abrirlo aplicando una resta. De esta forma hará que los niños aprendan mientras juegan y se divierten.

candados-resta

 #9 Cuantos estoy escondiendo?

Una simple, efectiva y divertida actividad de resta, primero empiece colocando objetos sobre una mesa. Después cubre con una mano una cierta cantidad y luego pregunte a sus alumnos cuántos quedan y cuántos están escondidos.

#10 Deslice los abalorios en los limpiapipas

Un excelente manipulador matemático. Haga que el estudiante deslice los abalorios según la resta y luego hágalo contar.

resta-limpiapipas

 

#11 El árbol de los monos

Con esta actividad fomentamos la creatividad de los niños mientras aprenden las restas, haz que dibujen su propio árbol y monos. Luego colócales unas restas para que luego bajen los monos según la ecuación.

resta-monos-arbol

#12 Resta con Legos

Los legos son unos de los preferidos por los niños por lo que se sentirán relacionados con ellos, podemos utilizar los legos para realizar una representación de los números que se utilizarán para realizar la resta. De esta manera visualizaran la operación de una manera sencilla.

resta-legos

#13 Bolsa deslizante

Coloque una línea de números y haga que el estudiante escoja una carta donde tenga una operación de resta, luego haga que ingrese la carta en la bolsa para que el estudiante resuelva la resta deslizando la cremallera.

  resta-bolsa-deslizante 

 

Actividades de resta para primaria by Lic. Jeffry Ferrer is licensed under Attribution-NonCommercial 4.0 International

jueves, 29 de febrero de 2024

10 actividades para que los niños aprendan mientras juegan

 

10 actividades para que los niños aprendan mientras juegan

 Se dice que el derecho a jugar es importante para el bienestar de los niños, por lo que la ONU lo declara como un derecho universal. Una de las formas en la que los niños aprenden es jugando. Es la base del aprendizaje que les permite a los niños a desarrollar una buena autoestima. También ayuda en el aumento de concentración que es esencial para el aprendizaje de los niños en el aula.

 niño-jugando-en-la-arena  

#2 Juegos en el agua

El juego en el agua permite a los niños experimentar nuevas cosas, como la consecuencia de las acciones. Por ejemplo, que sucede cuando agregan arena al agua o cuando dejan un objeto liviano o pesado sobre el agua.

niños-jugando-con-agua

#3 Jugar con plastilina

La plastilina no solo ayuda a fortalecer los dedos y mano, sino también ayuda en las habilidades motoras finas y creativas. Agregue algunas canicas a la masa para un mejor ejercicio de motricidad fina. Jugar con la plastilina le ayuda a obtener un inmenso potencial en el aprendizaje.

niño-jugando-con-plastilina

#4 Juego de roles

Los juegos de roles con disfraces hacen volar la imaginación de los niños. Cuando un niño juega a los roles les ayuda a dar sentido al mundo de un adulto y no menos importante les ayuda a reforzar el cuidado personal.

 niños-disfrazados

#5 Juegos imaginativos

Es importante darles a los niños tiempo y espacio para los juegos imaginativos. Los niños con tan solo pocos objetos pueden crear un mundo de fantasías y desarrollar su imaginación a otro nivel. Esto es muy importante para el desarrollo de habilidades de alfabetización y razonamiento.

juegos-imaginativos

#6 Juegos de mesa

Los juegos de mesa son muy divertidos y de potencial aprendizaje en los niños. Les ayuda en temas como números, colores y formas. Los juegos de mesa les enseñan a los niños a ser pacientes, aprender a turnarse y a compartir.

juego-de-mesa-niños

#7 Dibujo y pintura

Darles lápices de colores a los niños les permite experimentar su mundo y así poder desarrollar su auto expresión. Además de ayudarles en la imaginación al dibujar cualquier cosa que su mente imagine, les ayuda aprender sobre colores y formas.

 niños-pintando   

#8 Música y canto

Escuchar música les permite mejorar sus habilidades de escucha y desarrollar el lenguaje. Además de existir muchas canciones que pueden ayudar a aprender conceptos básicos de matemáticas como lo es el conteo.

niños-cantando

#9 Legos

Jugar con legos y clasificarlos les permite desarrollar el pensamiento espacial, el orden y el reconocimiento de formas, tamaño y colores.

jugando-con-legos-niños

#10 Correr, saltar y escalar

Los niños pequeños no paran de moverse, pero permitir que lo hagan y darles desafíos como escalar les permite aumentar su confianza y desarrollar habilidades de motricidad gruesa, que son esenciales en el día a día.

  niños-jugando-saltando 

 

10 actividades para que los niños aprendan mientras juegan by Lic. Jeffry Ferrer is licensed under Attribution-NonCommercial 4.0 International

8 estrategias para desarrollar la organización en los niños

 

8 estrategias para desarrollar la organización en los niños

 Una de las muchas razones por las cuales los niños dejan los proyectos a ultima hora, olvidan entregar la tarea y tienen un mal desempeño en la escuela es por la falta de organización.

Es muy importante que los maestros y los padres se enfoquen en trabajar la organización en los niños, ya que los ayuda a mantenerse al día en sus actividades.

Características de un niño desorganizado

 Aquí tenemos algunas de las características que nos podría indicar que un niño necesita ayuda en sus habilidades de organización.

  • Coloca sus tareas desordenadamente en su mochila en lugar de usar una carpeta.
  • Casi siempre olvida entregar su tarea.
  • Hace los proyectos a ultima hora.
  • Nunca tiene tiempo suficiente para estudiar.
  • No termina sus tareas a tiempo.
  • Estudia a ultima hora.

Estrategias para desarrollar la organización en los niños

EL PROFE JEFFRY te trae algunas estrategias que puedes usar para trabajar la organización en los niños que también pueden ser usadas en niños con TDAH.

#1 Planificador de actividades

Una excelente estrategia es utilizar un planificador de actividades para recordarle sus tareas y actividades con fecha de vencimiento. Intente sentarse con el niño y discuta las actividades para cada semana, coloque el calendario en un lugar que el niño lo vea a menudo.

planificar-actividades-niños

#2 Lista de tareas pendientes

Hacer una lista de tareas pendientes es una muy buena opción para que los niños aprendan a planificar. Se debe crear una lista de tarea que no sea muy larga, ya que los niños al ver una lista muy larga se sentirán abrumados, estresados y sin ganas de completarla.

#3 Dividir las tareas extensas

Si tienen una tarea muy extensa, intente dividirla en varias partes pequeñas para que sea más dominable. Por ejemplo, un proyecto de Historia, en vez de hacerlo todo de una, puede dividirlo. Parte1: Reunir información del tema, Parte 2: Realizar un resumen, etc.

#4 Planificar con anticipación

Saber planificar con anticipación es un aspecto muy importante en la organización. Los niños deben tomarse el tiempo para planificar con anticipación sus actividades y tareas, para así reducir el estrés y la ansiedad a ultima hora. Un gran ejemplo de esto es enseñarles a los niños a preparar su maleta con sus libros y cuadernos que utilizara el día siguiente.

niños-planificando-tareas

#5 Crear una rutina de tarea

Organícese con el niño para detectar cual es el mejor momento para completar la tarea. Puede ser cuando el niño llegue a casa o después de descansar algunas horas.

#6 Área de estudio

Lo ideal es tener un área especialmente para estudio que no sea el dormitorio, debe ser un lugar donde tenga fácil acceso a todos sus útiles escolares necesarios para hacer su tarea. El área de estudio debe ser tranquila sin ningún elemento distractor, ya que los niños suelen distraerse fácilmente.

area-estudio-niños

#7 Elogie a los niños

Los niños necesitan ser elogiados, esto hace que se sientan mas motivados y con ganas de hacer todas sus actividades y tareas. Por esta razón cada que culmine su lista de tarea, elógielos y dele una recompensa por haberlas terminado.

#8 Practique buenas habilidades de organización

Recuerde que los niños siempre están mirando lo que los demás hacen. Por esta razón cuando te ven practicando buenas habilidades de organización, ellos aprenderán de ti y probablemente te imitaran.

 

8 estrategias para desarrollar la organización en los niños by Lic. Jeffry Ferrer is licensed under Attribution-NonCommercial 4.0 International

5 estrategias para crear un entorno inclusivo para estudiantes con TDAH

5 estrategias para crear un entorno inclusivo para estudiantes con TDAH

 El TDAH es una condición que afecta 1 de cada 10 niños. La mayoría de los niños con TDAH tienen problema para concentrarse.

¿Qué es el TDAH?

El TDAH (Trastorno por déficit de atención con hiperactividad) es uno de los problemas mas comunes de trastorno mental que afecta a los niños causándole problemas de concentración, impulsividad e hiperactividad.

Este trastorno afecta con la vida cotidiana de los niños afectándoles en la capacidad para aprender y llevarse bien con los demás.

TDAH-en-niños

Por esta razón Elprofejeffry te trae excelentes estrategias para ayudarte.

Estrategias para crear un entorno inclusivo para niños con TDAH

#1 Un entorno estructurado

Un entorno estructurado es organizado y predecible. Y la mejor forma de hacerlo es creando rutinas y horarios diarios.

Esto ayuda a los niños con TDAH que tienen problemas de autocontrol, ya que les proporciona instrucciones claras y precisas de como llevar rutinas. Todo esto debe ser escrito, porque las instrucciones escritas son mucho mas fáciles de recordar que las verbales.

Al final, les proporciona una sensación de seguridad y a su vez aprenden a desarrollar buenos hábitos.

entorno-estructurado-niños-tdah

#2 Reglas Claras

Usualmente los niños con TDAH tienen comportamientos de berrinches y arrebatos. La mejor manera de manejar estos comportamientos es enfocarse en estrategias que ayuden a reducirlos.

Una mejor forma de prevenir estos problemas es reforzando las reglas y los comportamientos esperados. Evite los castigos y utilice la disciplina, ya que esta le enseña a los niños a comportarse, mientras que el castigo lo único que causa es miedo y vergüenza.

disciplina-niños-tdah

#3 Actividades físicas

 Hacer actividad física ayuda a disminuir los síntomas del TDAH en los niños. Solo se necesitan 30 minutos de ejercicio diarios para mejorar su enfoque y estado de animo.

Programe por lo menos media hora de ejercicio, como salir hacer deportes o fomentar los juegos en el patio. También puede optar por practicar baile o juegos en el interior del aula.

El truco esta en asignar cada día un espacio de tiempo para que los estudiantes hagan actividades físicas.

actividades-fisicas-niños-tdah

#4 Participación de los padres

Una de las claves principales para ayudar a los niños con TDAH es la participación de los padres en la educación de sus hijos ya que tienen un impacto positivo en el rendimiento académico de ellos.

 

Mantenga una comunicación regular con los padres y hablen sobre el comportamiento y el desempeño de sus hijos. Comparte con los padres cualquier progreso y discuta con ellos nuevas formas para alentar a los niños en su comportamiento.

padres-niños-con-tdah

#5 Limite la tecnología

No tiene que evitar por completo la tecnología como la tablet o la computadora, se recomienda limitar el tiempo a 1 o 2 horas diarias. Para limitar el tiempo en las tecnología se recomienda proporcionar actividades practicas ya que estas mejoran el enfoque y estimulan la participación. Resultando beneficiosos para los niños con TDAH.

 

Mantenga una comunicación regular con los padres y hablen sobre el comportamiento y el desempeño de sus hijos. Comparte con los padres cualquier progreso y discuta con ellos nuevas formas para alentar a los niños en su comportamiento.

padres-niños-con-tdah

#5 Limite la tecnología

No tiene que evitar por completo la tecnología como la tablet o la computadora, se recomienda limitar el tiempo a 1 o 2 horas diarias. Para limitar el tiempo en las tecnología se recomienda proporcionar actividades practicas ya que estas mejoran el enfoque y estimulan la participación. Resultando beneficiosos para los niños con TDAH.

 

5 estrategias para crear un entorno inclusivo para estudiantes con TDAH by Lic. Jeffry Ferrer is licensed under Attribution-NonCommercial 4.0 International